En la liturgia de la Iglesia católica los signos y los símbolos tienen una gran importancia. En palabras de san Agustín, podemos afirmar que son palabras visibles. No estamos ante unos ritos cuyo valor sería puramente estético, sino que contienen un significado...
El día 29 de junio se celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo. Pedro conoció al Señor desde el principio y formó parte del grupo de los primeros apóstoles, escuchó su predicación, vivió el drama de la pasión y fue testigo de la resurrección. Pablo,...
El 24 de junio, solemnidad de la natividad de san Juan Bautista cuatro diáconos que durante los últimos años se han estado formando en los seminarios de nuestra diócesis, serán ordenados sacerdotes y, de este modo, se incorporarán al presbiterio diocesano. Os invito a...
Durante esta semana hemos celebraremos en muchas parroquias y santuarios la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. La devoción al Corazón abierto del Salvador ha tenido un gran arraigo en el pueblo cristiano y ha sido una bendición para la Iglesia, porque a lo largo...
El Concilio Vaticano II enseña que la Iglesia “vive y crece por la Eucaristía”. Detrás de esta afirmación hay una convicción fundamental: ella no tiene vida por sí misma, sino que la recibe de Cristo. Él se ha quedado con nosotros, porque sin Él la Iglesia no crecería...
El domingo posterior a Pentecostés celebramos la solemnidad de la Santísima Trinidad. Esta fiesta es una invitación a dar gracias al Padre por su designio de amor al mundo que se ha revelado en el envío del Hijo y la efusión del Espíritu Santo. La fuente de donde...