L.A. | 22-09-2017

Reunión del Consejo Presbiteral en el Seminario Mayor de Moncada el pasado lunes 18 de septiembre. (FOTO. A.SÁIZ)
Y lo primero es empezar por los propios párrocos. Se pretende implicar a todos los sacerdotes en una “búsqueda común” de cara a esta Asamblea diocesana. “Consideramos una prioridad actual que seamos capaces de hablar, escuchar y ser escuchados, compartir las inquietudes, problemas y desconciertos, y también signos de esperanza que observamos en el día a día y en la realidad de nuestro ministerio”, según la comisión organizadora que encabeza el obispo auxiliar monseñor Arturo Ros.
Para ello se va a promover un diálogo que “plantee con claridad los problemas y diferencias que vemos en nuestra vida sacerdotal y pastoral; nos permita hablar de los procesos para conseguir la conversión de nuestras parroquias evangelizadoras y misioneras y, finalmente, nos ayude a descubrir cómo compartir responsabilidades en la diócesis y en las parroquias”.
De esta manera, los más de 700 sacerdotes de la diócesis reflexionarán por grupos a partir de unas ponencias marco que se ofrecerán desde la facultad de Teología y que, además, serán transmitidas en directo vía internet a tres centros de la diócesis en las zonas de Requena, Ontinyent y Gandía, para los sacerdotes de parroquias más distantes, desde donde podrán ser seguidas en pantallas por los propios presbíteros, que podrán participar con preguntas.
A partir de ahí, mantendrán sus reuniones por grupos al término de las cuales entregarán sus conclusiones. La previsión es, con todas estas conclusiones, realizar la Asamblea sacerdotal Diocesana en octubre de 2018.
Todo este proceso fue comunicado el pasado lunes por el Arzobispo de Valencia en el Seminario de Moncada al Consejo Presbiteral, el Colegio de Arciprestes y finalmente, el Consejo Episcopal.
Para realizar todo este trabajo ha sido designada una comisión coordinadora encabezada por el obispo auxiliar monseñor Arturo Ros, de la que formarán parte los sacerdotes Javier Grande, como secretario, Jesús Corbí, Francisco Revert, Melchor Seguí, Fernando Ramón, José Máximo Lledó, Jesús Cervera, José Vidal, Mariano Ruiz y J. Santiago Pons.