L.B. | 5-10-2017
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidirá este lunes, en la Catedral, el solemne ‘Te Deum’ con motivo de la celebración del 9 de Octubre, día de la Comunitat Valenciana, tras la celebración de una misa capitular también en la Seo, para conmemorar el día de la consagración de la propia Catedral siendo rey Jaime I en el año 1238.
La Senyera de Lo Rat Penat presidirá de nuevo este año el solemne ‘Te Deum’ que se celebrará a las 11 horas. La Senyera saldrá a las 10:30 horas de la sede de la entidad, en la calle Trinquete de Caballeros y será llevada hasta la Seo.
Según lo previsto, más de una treintena de cantores de la Coral Catedralicia interpretarán el ‘Te Deum’, compuesto en 1994, en valenciano, por José Climent, por encargo del Ayuntamiento de Valencia.
En la Iglesia católica, “es uno de los más antiguos himnos de acción de gracias que se entonaba ya en el siglo VII al acabar el oficio de lecturas”, según fuentes catedralicias.
En el caso de la ciudad de Valencia, se canta el 9 de octubre en conmemoración de la instauración del Reino cristiano, ese mismo día del año 1238 cuando fue dedicada y consagrada a la Asunción de María la Catedral que era todavía una mezquita -levantada sobre la antigua Seo visigoda-.
El ‘Te Deum’, expresión latina que se traduce como ‘A ti, Señor, te alabamos’, es uno de los primeros himnos de gracias compuestos en lengua vernácula en España, al estar su texto en valenciano.
Está compuesto para cuatro voces mixtas y acompañamiento de órgano, con un inicio inspirado en el himno de la ciudad.
La letra del ‘Te Deum’ que se cantará en la celebración del 9 de Octubre es una traducción del texto original escrito en latín, realizada por el jesuita Joan Costa y el canónigo de la Catedral José Almiñana, ambos fallecidos.
La celebración será retransmitida en directo por la catedral de Valencia a través de su página web www.catedraldevalencia.es.
Antes del ‘Te Deum’ tendrá lugar a las 10 horas en la Catedral la misa en el altar mayor, que está previsto presida también el Cardenal, después del rezo de laudes.
ADEMÁS…en este número de PARAULA

Inscripción de la primera piedra colocada en la construcción de la Catedral.
